10 consejos para estudiar de manera eficiente

Esme G Estrada

El estudio es algo que venimos haciendo casi desde que tenemos memoria, y a lo largo de todo este trayecto, podemos identificar las formas o herramientas que nos ayudan para lograrlo, aunque a algunos no les resulta igual de fácil, aquí les mencionare 10 consejos que te servirán para estudiar de una manera fácil y eficiente, incluso al más mínimo detalle puede hacer el cambio. 

1.- Trata de llevar una agenda.

Aunque no lo creas, el ser ordenado en tus deberes te ayudará a medir mejor tu tiempo. Escribe tus tareas, compromisos y aparte un repaso de horas para el estudio. 

Vlada Karpovich

2.- Deja las distracciones.

Algunas personas, somos un tanto distraídas, y si tenemos al celular aun lado, será imposible que estudiemos de manera productiva, por eso les recomiendo bajar alguna aplicación que les permita bloquear otras por un lapso de tiempo, en mi caso yo uso Self Control, pero existen infinidades de aplicaciones que sirven para lo mismo, ¡no más perder el tiempo de estudio por estar viendo videos de gatitos!

3.- Prepara todo antes de comenzar.

Si dejas todo lo que necesitas a la mano, no perderás tu tiempo levantándote a buscar una cosa y terminando en la cocina mientras platicas con tu mama o jugando con tu perro, aunque quizás este último sea imposible. 

4.- No seas tan estricto.

Comprendo que a algunos no les guste el menor ruido mientras estudian, pero poner un poco de música sirve para relajarse y absorber mejor lo que estás estudiando, pero aclaró, no se trata de ponerle play a tu lista de reproducción favorita. Busca música instrumental, sin letra, eso ayudara. 

5.- Colores.

Si, así como lees, algunas personas son más de aprender mediante lo que ven, si utilizas diferentes marcadores de colores dependiendo lo que necesites resaltar, como títulos, nombres, fechas, definiciones, será más fácil repasar. 

6.- No memorices.

Muchos se enfrascan en querer aprender todas  las cosas al derecho y al revés, pero no terminan comprendiendo nada o casi nada del tema. Tanto a la hora del examen como a al momento de poner en práctica lo aprendido, es mejor que comprendas lo que estas apunto de aplicar, para así poder resolver cualquier inconveniente que se presente, o poder identificar diferentes ejemplos independientemente de los marcados en los textos o los explicados en clase. 

7.- Notas de clases. 

Estudia tus notas, y si no tienes, hazlas, los maestros suelen explicar los temas con sus palabras, y muchas veces es más fácil de comprender, toma nota de todo aquello que te deje resonando en la cabeza, y a la hora de estudiar, ten tus notas a un lado.

8.- Divide el tiempo.

Nunca estudias más de 40 minutos de corrido, ya que puedes comenzar a fastidiarte y dejaras de comprender lo que estás repasando, pero tampoco exageres y estudies 30 minutos para descansar otras 2 hrs.  Necesitas mantener el cerebro al 100%, crea pequeñas sesiones con su determinado lapso de descanso.

9.-   Una materia por día.

No estudies más de una materia al día, máximo 2, si llevas muchas materias teóricas podrías revolverte o no comprender por completo cada tema que estudies. Por eso es importante realizar tu agenda, y tener claro que materia debes estudiar antes y con cuantos días cuentas para ello.

10.- Relaciona y comparte.

Lo mejor forma de poder saber si ya comprendiste algo es relacionarlo con el día a día o con ejemplos reales y compartirlo con tus amigos. Muchas veces los puedes estar ayudando y ellos darte retroalimentación.

Publicar un comentario

0 Comentarios