Tips para pasar el rato en casa durante la cuarentena


En tiempos donde un virus puede ser letal para cierta parte del mundo y la única respuesta para disminuir el contagio es pasar la cuarentena desde casa haciendo las mismas actividades todos los días de la semana para pasar el rato, suele ser aburrido y constante.

A continuación te invitamos a romper la rutina con los siguientes tips para hacer de tu estadía en el hogar, lo más cómoda posible y que tu tiempo libre se convierta en una aventura más que contar como anécdota a tus amigos o seres queridos.

5.- Juegos de Mesa

Los juegos de mesa durante años han sido un gran distractor donde participan amigos, parejas y familias que te brindan horas de diversión dentro de casa, ya sea en solitario o en compañía.


Mientras más participen en el juego, será mucho mejor, haciendo de la interacción más emocionante durante la partida, al crear rivalidades, equipos, estrategias o movimientos que harán ganar al que mejor conoce las reglas. 

Muchos de los juegos son de azar, apuestas, adivinanzas, monopolios, creatividad, astucia, entre otros que pondrán a prueba a tu mente y a la de tus oponentes.

4.- Tiempo de lectura

Leer es un pasatiempo que a veces solemos tomarlo a la ligera, lo olvidamos y volvemos a retomar por pasión. Esta es una oportunidad para terminar nuestras fábulas, poemas, novelas, historietas, crónicas, historias de vida, etc.

Leer libros puede llegar a ser una excelente actividad en tiempos de confinamiento, ayudándote a combatir el aburrimiento, siendo la imaginación nuestra vía de escape que causa cada capítulo, párrafo, línea y palabra de una historia.

Esto puede llevar tiempo de atención, en ocasiones releemos la misma parte donde nos quedamos para entenderlo o, por el simple hecho de que nos gustó, tardamos desde una semana hasta meses para terminar una lectura.

Es verdad que la lectura tiende a ser un acto individual y requiere un mínimo de desconexión con lo que sucede alrededor, pero, cuando esta lectura acaba, es el momento de conectar y conversar con otras personas acerca del libro.

Esta actividad agrega más valor si lo hacemos desde nuestra casa, con una taza de café o té, además estar en pijama le da un push motivacional, a esta actividad de tiempo de lectura.

3.- Challenge 30 días o más



Nunca es tarde para tomar una rutina y si no lo has intentado, puedes sumarte a uno de esos retos o Challenges donde la actividad física combinada con una alimentación adecuada de frutas y verduras, hacen de tu vida más saludable con 20 o 30 minutos al día durante un mes o más.

Aclarar que cada Challenge es diferente uno del otro, por eso se debe tomar en cuenta el metabolismo, la capacidad de esfuerzo y la voluntad de hierro para completar el reto. 

Si durante el transcurso del mes, resulta que te agradó hacer esta actividad, conviertela en rutina, pruébala, luego escríbela y ajústate a ella. Divide tu día en trabajo (si trabajas en casa), descanso, ejercicio, comidas, pasatiempos, etc. 

Tomar en cuenta las precauciones necesarias y de acuerdo a tu edad para hacer las diferentes actividades. Será esencial consultar con tu médico más cercano cualquier anomalía o cambio brusco, será lo principal y lo primero en tu lista cada semana para checar los cambios que has obtenido.

2.- Cultivar alimentos propios

La opción de cultivar tu propio alimento no suena tan mala idea, después del exhaustivo aumento de precios en la canasta básica de alimentos, incluso hasta más sana saldría nuestra comida, sumándole que estamos en el reto de 30 días o más  mataremos a dos pájaros de un tiro comiendo sanamente y haciendo ejercicio.

Si le agregamos el factor ecológico daríamos paso a ser accionistas de cuidar el ambiente del planeta Tierra, ayudando no solo a nosotros mismos sino a todos los que nos rodean.


Muchos pensarán que cultivar es muy difícil, que abarca mucho espacio y tiempo. En realidad no se necesita tener un gran espacio ya que puedes plantar algunas frutas y vegetales en macetas o destinar un pequeño lugar para él.

Con un poco de tiempo, paciencia y dedicación, podrás cosechar tus frutas y verduras, aportando mayor frescura y autoabasto a tu refrigerador, no necesariamente tienes que comprar la planta, puedes empezar con una semilla de una fruta o verdura y si eso no basta para tener tu propio sembradío, puedes reutilizar material orgánico, los residuos de alimentos y las hojas secas de los árboles son la vitamina perfecta para crear comporta para tu futura cosecha.

1.-  Crear videos en Instagram Reels

El encierro ha hecho de la red social, una manera divertida para pasar el rato solo en familia. Ahora puedes hacer tus propios videos con efectos especiales, sonidos  distintos e incluso música de fondo para acompañar a todas las producciones que hagas con un límite de 15 segundos, explotando tu creatividad a límites que solo tú puedes poner.

Esta actividad puede llegar a ser compartida a los amigos, conocidos, parejas, vecinos, la familia entera y no olvidemos a personas de todas partes del mundo, convirtiendo esta producción audiovisual en una plataforma, donde cualquiera puede participar.

¿Quién sabe? En una de esas hasta te puedes hacer famosos o ganar un poco de dinero al conseguir seguidores, haciendo el día de otros uno mejor al narrar tus propias historias quedándote en casa, no matando tiempo sino creando tiempo para salir de tu zona de confort.

Hay muchos otros tips para pasar el rato en la cuarentena, pero estos fueron algunos de los más usados, en presencia de los que están a nuestro alrededor para hacer de su tiempo en casa más cómodo.

¡Así que ya lo sabes ahora!, puedes quedarte hacer de estas actividades, parte de tu rutina diaria y combinarlas unas con otras.


Publicar un comentario

0 Comentarios