5 tips para ahorrar dinero

¿Sientes que el dinero no te alcanza? ¿Necesitas ahorrar para alguna situación en especial o de emergencia, pero la renta, las colegiaturas y los recibos no te dejan? Si deseas tener una reserva de dinero y tienes bastante tiempo pensando en cómo lograrlo, guarda la calma que aquí te diremos cómo, con algunos cuantos consejos que te pueden ser de gran utilidad. 

1.- Fija tu objetivo

La mayoría de las veces solemos proponernos algo y terminamos dejándolo a la mitad del camino, pero siempre es muy importante que nos fijemos metas a diferentes plazos. Tener un objetivo de ahorro te ayudará a que puedas ser constante con la cantidad de dinero que suelas apartar cada quincena o cada mes, así como también un proyecto a cumplir una vez que hayas llegado a tu meta inicial.

RCG Blog Archive Archives - Rounds Consulting Group, Inc.

2.- Guarda una cantidad fija

Asegura una cierta cantidad para guardar cada mes, no importa si es mucho o poco, lo importante es comenzar y cumplir con tu objetivo sin fallar, será posible si consigues minimizar tus gastos. Puedes apoyarte de aplicaciones como 1Money, el cual te ayudará a administrarte, anotar tus gastos y realizar presupuestos. También puedes apoyarte con Desafío de 52 semanas para ahorrar, está ampliación te propone una cantidad diferente cada semana.

Radio 1

 3.- Piensa en lo que sueles gastar.

Todos solemos hacer compras por impulso. No compres solo por comprar, compra únicamente aquello que te sea útil o que realmente necesites, no está mal comprar ropa siempre y cuando la vayas a utilizar y no solo porque te gustó. Se puede gastar muchísimo dinero en cosas innecesarias. Por cierto, también evita hacer tus compras en el súper si estás hambriento.

Blog de Crezu - Todo sobre los préstamos en línea

4.- Aprovecha las ofertas.

En muchas ocasiones los supermercados y tiendas en general, suelen poner algunos de sus productos con descuento. Puedes ahorrar muchísimo dinero si compras con inteligencia. Compara precios en diferentes supermercados y quédate con el que más sea de tu conveniencia y beneficie a tu bolsillo. No olvides siempre tomar en cuenta tu presupuesto, así evitarás gastar más de lo que debes.

MIL ANUNCIOS.COM - Láser. Negocios láser en Madrid: Traspasos ...


5.- Haz presupuesto.

Establece una cantidad de dinero para gastar cada que vayas de compras. Planifica y ponlo en un sobre.  Es importante saber cuánto dinero será para los gastos menores de la casa. Destina una cantidad específica para alimentos y básicos que ocupas, tomando en cuenta los gastos que se tienen que pagar cada mes; luz, teléfono, agua, gas, etc.

Qué es un checklist ? – DPS Gestión Documental

6.- Prepara comida en casa.

La venta de comidas preparadas o empaquetadas cuestan mucho más que cocinar en casa. Sabemos que es más cómodo recurrir a un restaurante y sentirte atendido, pero suele ser un mal plan para tu bolsillo. Otra manera de ahorrar dinero es aprovechando los cupones de descuento que algunos negocios suelen brindarte.

(Si no sabes cocinar, revisa este top de las 5 mejores apps para aprender a cocinar)

Petrolândia em Foco: Seis dicas para quem come fora de casa

7.- Cuida luz y agua en casa.

Estos servicios suelen ser muy caros, por lo que estar pendiente del uso excesivo o fallas es sumamente importante. Para el ahorro de agua, es necesario reparar lo más pronto posible cuando hay una fuga, tomar un baño de 5 minutos y cerrar la llave cada vez que te enjabonas, rasuras o cuando cepillas tus dientes. Mientras que en el ahorro de energía, opta por cambiar los focos comunes a ahorradores, pinta las paredes con colores claros, apaga las luces cuando no sea necesario tenerlas encendidas y aprovecha la luz natural.

Почему энергосберегающая лампа мигает после выключения? Самые ...

8.- Lleva las cuentas.

Es una estrategia muy efectiva que te puede ayudar a mantener un control en tus gastos. Debes tener en cuenta tus ingresos, solo así podrás saber cómo distribuirlos. Identifica tus gastos básicos y de ser posible ten una agenda especial para cuentas, ya sea en un cuaderno, documento de Excel o en alguna aplicación de notas en tu teléfono celular.

Publicar un comentario

0 Comentarios