Los mosquitos se guían a través del olfato y sus picaduras van dirigidas a la cantidad de dióxido de carbono que emitimos, mientras más elevada sea la cantidad, más probabilidad hay de que nos convirtamos en sus víctimas. Las picaduras de mosquitos generan ronchas en la piel que producen comezón, después de que el insecto perfora la piel para alimentarse de sangre. En algunos casos provoca dolor, hinchazón e irritación en la zona. En algunos casos, las picaduras pueden transmitir parásitos o virus que pueden provocar enfermedades graves, como el dengue, zika y chikungunya.
En esta ocasión, traemos para ti una serie de recomendaciones que te pueden ser de gran ayuda, para evitar las picaduras en esta temporada de verano y más si vives en una zona con alta humedad.
1.- Evita estar en su hábitat.

2.- Utiliza ropa de colores claros.
Los colores claros generan más luz en la noche, algo que molesta a los mosquitos. Mientras más cubiertos estemos, menos probabilidad habrá de que nos perforen la piel. Trata de utilizar manga larga y pantalón cuando vayas a estar expuesta(o) en una zona donde estés completamente segura(o) de que habrá presencia de estos molestos insectos.
3.- No utilices olores dulces y mantén tu higiene.
Como mencionamos anteriormente, los mosquitos se guían a través del olfato, por lo que tener higiene es sumamente importante para evitar olores fuertes. Procura no utilizar fragancias como shampoo, jabón, acondicionador o cremas que contengan olores dulces, ya que esto también llama más la atención de los mosquitos.
4.- Utiliza repelentes comprados o hechos en casa.
En farmacias puedes encontrar repelentes para protegerte de las picaduras de mosquitos o bien, si prefieres lo natural, hay una variedad de ingredientes que te pueden ayudar a mantener a dichos insectos lejos. El vinagre o plantas aromáticas como el romero, eucalipto, citronela, albahaca y el tomillo, son olores que no le agradan al mosquito.
5.- Utiliza vaporizadores de repelente.
Estos artefactos son depósitos que contiene un líquido que, al estar conectado a energía eléctrica, se calienta, se evapora y va creando olores que molestan a los mosquitos, similar a los repelentes corporales. Es recomendable utilizarlos cuando vayamos a dormir y apagarlos por la mañana.
Si antes de utilizar alguno de estos remedios sufriste de picaduras, lava la zona con agua y jabón, frota con hielo o agua fría para que disminuya la hinchazón y evita rascarte, ya que esto, además de aumentar la sensación de picazón, podría aumentar el dolor e infectar la herida.
0 Comentarios