Tips para hacer el amor por primera vez


Hacer el amor por primera vez es una decisión muy importante. Aunque el tema de la sexualidad es cada vez más abierto, el primer paso hacia la vida sexual sigue causando miedo y confusión. Es cierto que gracias a las clases de educación sexual, no existe tanto desconocimiento al respecto. No obstante, muchos siguen teniendo pensamientos alejados de la realidad, basados en lo que se muestra en novelas y películas. Si bien es cierto que el momento puede ser especial, hay que considerar los cambios físicos y emocionales que implica. Además, no debemos olvidar el gran paso que supone como pareja.

Hoy dedicaremos este espacio a 6 importantes consejos para que la primera vez no se convierta en algo traumático.

¡No te lo pierdas!

1. Hazlo cuando te sientas preparado.

Benzocaine vs Lidocaine for Premature Ejaculation | Peters PE Blog

La primera relación sexual guarda un significado muy especial para la mayoría de las personas. Por este motivo, todos tienen derecho a decidir cómo, cuándo y con quién desean disfrutar este momento. Es común que en el círculo social o en la relación de pareja haya cierto nivel de presión para dar este paso. No obstante, es fundamental tener claro que nadie puede obligar a nadie. Cada uno decide si lo hace o no. No hay una fecha definida ni un momento determinado en el cual tengamos que hacerlo. Estar preparados significa que hay total seguridad de querer vivir esta experiencia. No debe existir presión de por medio.

2. Trata de relajarte.

El Nacional on Twitter: "10 formas raras para tener el mejor ...

Es inevitable sentir miedo e inseguridad antes de hacer el amor por primera vez. Las chicas, por ejemplo, temen sentir dolor una vez se produzca la penetración. Hay que tener claro que esto depende mucho de cada una, pues en algunas el himen es más duro y fino. Estar seguras y relajadas puede hacer más satisfactorio el momento. La tensión que produce el miedo aumenta la contracción de los músculos vaginales y dificulta la penetración. Por supuesto, si hay mucha tensión, la experiencia puede tornarse incluso desagradable.

Por esta razón es bueno empezar con juegos preliminares que, además de estimular las partes erógenas, permiten relajar la mente y crear un ambiente de complicidad con la pareja.

3. Habla con tu pareja.

Antu Network: Sexóloga revela 8 consejos para tu primera vez. Será ...

La comunicación es muy importante. Hablar antes y después de ese momento es determinante para que te sientas a gusto.

Al abordar el tema es bueno ser claros. No debe existir tendencia a presionar o chantajear al otro para que tome la decisión de hacerlo.

Tener confianza para hablar permite que ambos resuelvan sus dudas y superen el temor y la inseguridad que suele darse antes del acto.

4. Habla con alguien de confianza.

Cómo enfocar la educación sexual con preadolescentes - Eres Mamá

La falta de experiencia sexual produce, inevitablemente, numerosas dudas. Por eso, para tener una primera vez más relajada y placentera, lo idóneo es hablar con alguien de confianza. Por supuesto, esta persona debe ser alguien serio, dispuesto a informar de la mejor manera. Un médico, un familiar o un amigo pueden ayudarte a saber si estás preparado. Con estos puedes saber cómo protegerte, qué cambios físicos se producen y más o menos a qué te vas a enfrentar.

5. Hazlo en un lugar tranquilo.

萎えてフニャフニャ…男がエッチで「イケなかった理由」3つ — 文・塚田 ...

Como decíamos, este momento es tan especial que no debe existir presión alguna. Y, claro, sentir temor porque alguien interrumpa puede crear gran incomodidad. Provocaría tensión física y emocional.

Lo ideal sería encontrar un día y un lugar en el que ambos estén seguros de que pueden tener un momento de total intimidad.

Si ninguno dispone de un sitio donde se pueda hacerlo sin prisas, quizá lo mejor sea esperar.

6. Infórmate sobre métodos anticonceptivos.

El Día de La Plata on Twitter: "Hay que desmitificar los métodos ...

Los métodos anticonceptivos son indispensables siempre que se mantienen relaciones sexuales. Ignorarlos puede derivar en embarazos no deseados. Aunque existe la creencia de que no se puede lograr un embarazo en la primera vez, sí es posible.

Por ello, es fundamental conocer cuál es el método más seguro y cómo usarlo de forma correcta. Además, también hay que ampliar la información sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los métodos para evitarlas.


Y esto es todo. Como ves, no es tan difícil. Lo más importante es que no te pongas demasiada presión en este tema y que comuniques con tu pareja sexual para que disfrutes de tus encuentros sexuales en total seguridad.

¡Esperamos que te haya gustado mucho y que te haya servido!


Publicar un comentario

0 Comentarios